Blog

Diarrea crónica: Posibles causas y cuándo consultar al médico

La diarrea crónica es una condición que afecta la calidad de vida de quienes la padecen, debido a su naturaleza persistente y sus posibles complicaciones. Se considera diarrea crónica cuando los episodios de evacuaciones blandas o líquidas se extienden por más de cuatro semanas. En este artículo exploraremos las causas más comunes de la diarrea crónica, los signos de alerta y cómo determinar cuándo es necesario acudir a un profesional de salud.

Causas comunes de la diarrea crónica

  1. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

La EII, que incluye afecciones como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, es una causa frecuente de diarrea crónica. Estas enfermedades provocan inflamación en el intestino, lo cual resulta en síntomas como diarrea, dolor abdominal, y en algunos casos, pérdida de peso.

  1. Síndrome del intestino irritable (SII)

El SII es un trastorno funcional del intestino que puede provocar tanto diarrea como estreñimiento. La diarrea crónica en personas con SII suele ir acompañada de dolor abdominal y cambios en la frecuencia de las deposiciones. Aunque el SII no daña permanentemente el intestino, sí afecta el bienestar del paciente.

  1. Infecciones persistentes

Algunas infecciones bacterianas o parasitarias pueden prolongarse en el tiempo y dar lugar a diarrea crónica, especialmente en personas con un sistema inmunitario debilitado. Infecciones como la Giardia pueden persistir y requerir tratamiento específico para su eliminación.

  1. Intolerancias alimentarias y mala absorción

La intolerancia a la lactosa y la mala absorción de grasas pueden provocar diarrea crónica. En el caso de la intolerancia a la lactosa, la falta de la enzima lactasa impide la digestión de este azúcar, lo que genera síntomas digestivos. La mala absorción de grasas, por otra parte, puede estar relacionada con afecciones pancreáticas.

Factores de riesgo y signos de alerta

Es importante estar atento a ciertos factores de riesgo y señales de alerta que podrían indicar una condición subyacente grave:

  • Pérdida de peso inexplicada: Si hay pérdida de peso junto con la diarrea, puede ser señal de una malabsorción significativa o una enfermedad inflamatoria.
  • Sangre o moco en las heces: La presencia de estos elementos suele estar asociada con una enfermedad inflamatoria intestinal o una infección grave.
  • Dolor abdominal persistente: El dolor que no mejora con el tiempo o que empeora es una señal para buscar ayuda profesional.

Estrategias para controlar la diarrea crónica

  1. Modificaciones en la dieta

Evitar alimentos ricos en grasas y aquellos que puedan desencadenar una reacción, como los lácteos en personas intolerantes a la lactosa, puede aliviar los síntomas. Los alimentos ricos en fibra soluble, como la avena y las manzanas, también ayudan a regular las evacuaciones.

  1. Hidratación adecuada

La diarrea crónica puede provocar deshidratación y pérdida de electrolitos. Consumir suficiente agua y bebidas con electrolitos es esencial para mantener un equilibrio hídrico adecuado.

  1. Medicamentos

En algunos casos, se pueden recetar medicamentos antidiarreicos y probióticos para ayudar a restablecer el equilibrio intestinal y aliviar los síntomas. Es importante que estos tratamientos sean indicados por un profesional.

Cuándo consultar al Médico

Si experimentas diarrea crónica y alguno de los signos de alerta mencionados anteriormente, es importante consultar a un profesional de salud para una evaluación completa. La identificación temprana de la causa subyacente puede facilitar un tratamiento efectivo y prevenir complicaciones a largo plazo.

Conclusión

La diarrea crónica puede tener múltiples causas, desde enfermedades inflamatorias intestinales hasta infecciones o intolerancias alimentarias. Identificar las causas y adoptar un enfoque de tratamiento adecuado es fundamental para manejar esta condición y mejorar la calidad de vida. Si experimentas síntomas persistentes, no dudes en buscar ayuda médica.

Descarga nuestra app gratis en Android o IOS para empezar a monitorear tu bienestar intestinal hoy mismo. Descubre patrones comunes y anormales de forma personalizada y detecta de forma anticipada si algo no anda bien.

Este artículo tiene únicamente fines de divulgación y no debe ser utilizado como sustituto de consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre tu salud, siempre es recomendable consultar directamente con un médico u otro profesional de la salud cualificado. No ignores el consejo médico ni demores la búsqueda de asistencia profesional debido a algo que hayas leído en este sitio.

Compartir:

Ir al contenido